proyectogeoparqueguadalhorce

Los pueblos del Geoparque son Pizarra, Álora, Valle de Abdalajís de la comarca del Guadalhorce; Teba, Campillos, Carratraca y Ardales de la comarca de Guadalteba y Casarabonela de la comarca de Sierra de las Nieves

8c51c1c3-d9cc-402a-96dc-ae140ed9f938

Comarca del Guadalhorce

La Comarca del Guadalhorce es una zona de Málaga que se extiende desde las montañas hasta el mar Mediterráneo. Es una región rica en historia, cultura y naturaleza, donde se pueden disfrutar de paisajes variados, desde valles verdes y fértiles hasta sierras escarpadas y áridas.

Al sur de la provincia de Málaga, la región está atravesada de norte a sur por el río Guadalhorce, el más importante de la provincia y que da nombre a la comarca. El río forma un valle fértil y verde, donde se cultivan cítricos, olivos, almendros y hortalizas, conociéndose la zona como la huerta de Málaga.

Desde un punto de vista paisajístico y geológico el paraje que más destaca se localiza en el sector de El Chorro (Álora), donde se encuentra el Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, cuyo techo geográfico se localiza en Sierra Huma, y por donde discurre el famoso “Caminito del Rey”. Otros parajes de gran valor lo constituyen el embalse del Guadalhorce, la sierra del Valle de Abdalajís y Sierra de Aguas. Hacia el Sur se extiende la amplia vega del río Guadalhorce, una zona llana y abierta al mar Mediterráneo.

La comarca del Guadalhorce es un lugar ideal para conocer una parte de Andalucía que combina naturaleza, cultura y tradición. Un lugar donde se puede disfrutar de la belleza del paisaje, del sabor de los productos locales y del encanto de sus pueblos y gentes.

Comarca de Guadalteba

La Comarca de Guadalteba está al norte de la provincia de Málaga, limitando con las provincias de Sevilla, Córdoba y Granada. Su nombre proviene del río Guadalteba, que atraviesa la comarca de Este a Oeste. La Comarca de Guadalteba presenta una gran diversidad de paisajes que oscilan entre los de sierra, hasta el pequeño mar interior que componen los embalses de Guadalhorce y Guadalteba. Cuenta, además, con espacios naturales protegidos como el Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes y la Reserva Natural de las Lagunas de Campillos o las Ruinas Romanas de Bobastro, todos de incalculable valor natural y paisajístico.

La Comarca de Guadalteba también destaca por su gastronomía, basada en productos locales como el aceite de oliva, el queso de cabra, el pan casero, las migas, el gazpacho o el cocido. Además, cuenta con una variada oferta de alojamientos rurales y actividades de turismo activo como senderismo, escalada, bicicleta o parapente. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura.

Observatorio
8-VISTA-GENERAL sierra de las nieves

Comarca de Sierra de las Nieves

La Comarca de la Sierra de las Nieves es una zona montañosa situada en el sur de la provincia de Málaga y su nombre se debe al Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, que ocupa gran parte de su territorio y que fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1995.

Se caracteriza por su gran diversidad paisajística y ecológica y entre sus principales atractivos naturales se encuentran los bosques de pinsapos, los profundos barrancos y las impresionantes formaciones rocosas.

La comarca también ofrece una rica cultura y gastronomía en la que encontramos aceite de oliva, queso de cabra y la miel.  Un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo rural donde disfrutar del senderismo, el ciclismo, la escalada o el avistamiento de aves.