Un Geoparque es un área con límites bien definidos que cuenta con un notable Patrimonio Geológico, en gran parte de importancia internacional, aprovechado para el desarrollo socioeconómico de una región mediante el denominado geoturismo y bajo la política de la geoconservación. El Patrimonio Geológico estaría formado por todos aquellos Lugares de Interés Geológico, cuyo valor geológico les hace destacar del entorno circundante por su interés científico, cultural y/o educativo. Por ello, los Geoparques también tienen un gran valor arqueológico, ecológico y cultural.
Los Geoparques son reconocidos como tales por la UNESCO, quien los incluye en el Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y de los Geoparques. La declaración de un Geoparque Mundial de la UNESCO se basa en tres principios:
1. la existencia de un patrimonio geológico que sirva de protagonista y eje conductor;
2. la puesta en marcha de iniciativas de geoconservación y divulgación y
3. favorecer el desarrollo socioeconómico y cultural a escala local.