El 24 de mayo de 2025 el proyecto Geoparque Guadalhorce organizó la visita GEOTURÍSTICA «Geología Guadalhorce» en la que los geólogos Antonio Guerra y Francisco José González guiaron de forma didáctica y divertida a los participantes para conocer la formación del Hacho de Álora, parte del futuro Geoparque Guadalhorce. Un relieve llano en sus partes altas, con una altura de 559 m sobre el nivel de mar y que está delimitado por laderas en pendiente en las que destaca en la distancia la presencia del río Guadalhorce.
Un interesante paseo geológico por dos orogenias, cuatro mares y un río que enseñó a los asistentes a observar y describir las rocas del paisaje (ígneas, metamórficas y sedimentarias) para después interpretar cómo se han formado y cómo han llegado hasta la superficie de la Tierra. En esta ocasión, también se han reconocido distintas unidades geológicas para ordenarlas cronológicamente de más antigua a más moderna y al observar detenidamente el relieve, el grupo pudo comprobar los cambios y su relación con las unidades geológicas, determinando, con la ayuda de los geólogos Antonio y Francisco, los procesos geológicos que han modelado la superficie del terreno.
En el punto más alto del recorrido, a modo de resumen Antonio Guerra planteó una actividad interactiva para que las personas participantes pudieran establecer la paleogeografía de una determinada época del pasado, explicando lo compleja que puede ser la historia geológica de un pueblo, cuyas rocas muestran la existencia de dos orogenias, cuatro mares y un río.
Una mañana de geología y naturaleza en la que de nuevo ha quedado patente que la observación es esencial para interpretar cómo se ha formado nuestra comarca a lo largo de millones de años.
Esta acción se enmarca dentro del proyecto cooperación GEOPARQUE GUADALHORCE y recibe una ayuda de la Unión Europea y la Junta de Andalucía, a través del/los Grupos de Desarrollo Rural de Guadalteba, Sierra de La Nieves y Serranía de Ronda y Valle del Guadalhorce, con cargo a Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 financiado por el FEADER y la iniciativa LEADER
#turimoactivo #valleguadalhorce #geoturismo #Geoparques