proyectogeoparqueguadalhorce

Dossier Informativo Medioambiental del Proyecto Geoparque Guadalhorce

Un territorio geológicamente excepcional como motor de desarrollo sostenible

El futuro Geoparque Guadalhorce, cuyo informe medioambiental ya está disponible, se sitúa en el corazón de la provincia de Málaga, en la cuenca del río Guadalhorce. Abarca más de 827 km² de sierras, valles y paisajes únicos repartidos entre los municipios de Álora, Ardales, Campillos, Carratraca, Casarabonela, Pizarra, Teba y Valle de Abdalajís.

Este espacio destaca por su relevancia geológica internacional, siendo uno de los más representativos de la provincia: 47 Lugares de Interés Geológico (LIGs) —de los 115 existentes en Málaga— y 28 Lugares de Interés Minero (MIGs) han sido identificados dentro de su perímetro, lo que da cuenta de su extraordinaria geodiversidad.

Una geografía moldeada por millones de años de historia

El informe medioambiental destaca cómo el Geoparque Guadalhorce integra gran parte de las unidades geológicas de la Cordillera Bética, incluyendo tanto zonas internas como externas, así como complejos estructurales como los Maláguides, Alpujárrides, el Subbético, el Penibético y el Campo de Gibraltar.

Esta riqueza se manifiesta en la variedad de materiales geológicos —que van del Paleozoico al Cuaternario— y en la presencia de rocas tan diversas como gneises, pizarras, calizas, yesos, granitos, esquistos o peridotitas. Las formas del relieve también sorprenden por su singularidad: cuevas, torcales, gargantas, badlands, pliegues, fallas, mantos de corrimiento, entre otros.

Un modelo de desarrollo territorial sostenible

El informe no solo documenta la riqueza natural del futuro Geoparque, sino que también sienta las bases para su reconocimiento como Geoparque Mundial UNESCO. Esta designación impulsará una estrategia de desarrollo sostenible basada en la conservación, la educación, la identidad local y el turismo responsable.

El Geoparque Guadalhorce busca convertirse en un espacio de conocimiento y sensibilización, donde la historia geológica sirva como herramienta para fortalecer el vínculo entre el territorio y su población, generando oportunidades económicas, sociales y educativas sin comprometer sus valores naturales.

📥 Puedes consultar el Informe Medioambiental completo aquí:

DESCARGAR INFORME AQUI   

Informe GEOPARQUE GUADALHORCE FINAL - 87 Downloads